INSTRUCTIVO PARA EL TRÁMITE DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE ANTECEDENTES PENALES
1. OBJETIVO
- Certificado Electrónico de Antecedentes Penales (CAPe): Documento generado electrónicamente por el Registro Nacional de Condenas en formato PDF, en el cual se certifica si una persona registra o no sentencia condenatoria impuesta como consecuencia de la comisión de un delito.
- Usuario: Ciudadano peruano mayor de edad que tramita su Certificado Electrónico de Antecedentes Penales a través del Módulo diseñado por el Poder Judicial para tal fin.
- Número de Trámite: Número de transacción que identifica la solicitud realizada por el usuario en el módulo de emisión del Certificado Electrónico de Antecedentes Penales.
- RENAJU: Es el Registro Nacional Judicial, como sede central.
- SINAREJ: Sistema Nacional de Recaudación Judicial que procesa y valida el pago por derecho de tramitación.
- Trámite Observado: Estado o condición del trámite, que se genera cuando el nombre de la persona que está haciendo uso del módulo de emisión del CAPe, presenta coincidencias y/o similitudes con personas inscritas en la Base de Datos del Registro Nacional de Condenas.
- Descarte: Procedimiento que se realiza en un trámite observado, a fin de determinar la correspondencia de identidad entre el ciudadano materia de consulta y uno o más condenados inscritos en la Base de Datos del Registro Nacional de Condenas.
- Resolución Administrativa N° 003-2012-CE-PJ, aprueba el Reglamento del Registro Nacional Judicial.
- Resolución Administrativa N° 318-2013-P-PJ, aprueba el “Manual para la formulación de Documentos Normativos de Gestión del Poder Judicial”.
- Resolución Administrativa N° 059-2015-CE-PJ, aprueba los proyecto presentados por el Presidente del Equipo Técnico Institucional del nuevo Código Procesal Penal.
- Resolución Administrativa N° 212-2016-CE-PJ, aprueba el proyecto denominado “Plan de Implementación del Servicio de Emisión del Certificado Electrónico de Antecedentes Penales (CAPe)”, disponen puesta en vigencia del servicio de emisión del CAPe y autoriza la expedición del Certificado Electrónico de Antecedentes Penales de uso Administrativo.
- Resolución Administrativa N° 003-2012-CE-PJ, aprueba el Reglamento del Registro Nacional Judicial.
- Resolución Administrativa N° 318-2013-P-PJ, aprueba el “Manual para la formulación de Documentos Normativos de Gestión del Poder Judicial”.
- Resolución Administrativa N° 059-2015-CE-PJ, aprueba los proyecto presentados por el Presidente del Equipo Técnico Institucional del nuevo Código Procesal Penal.
- Resolución Administrativa N° 212-2016-CE-PJ, aprueba el proyecto denominado “Plan de Implementación del Servicio de Emisión del Certificado Electrónico de Antecedentes Penales (CAPe)”, disponen puesta en vigencia del servicio de emisión del CAPe y autoriza la expedición del Certificado Electrónico de Antecedentes Penales de uso Administrativo.
-
CONTENIDO DEL INSTRUCTIVO
- Trámite de certificado electrónico de antecedentes penales.
- Ingresar al navegador de Internet y acceder a la siguiente dirección electrónica: www.pj.gob.pe. Seleccionar la opción “Certificado de Antecedentes Penales”.
Figura N° 1
- Seleccionar la opción “Certificado Electrónico de Antecedentes Penales en Línea”.
Figura N° 2
- Luego, seleccionar “Nuevo Trámite”.
Figura N° 3
-
Condiciones a tener en cuenta.
- Leer cuidadosamente la información proporcionada (esta ventana señala las principales condiciones respecto al servicio).
Figura N° 4
-
Seleccionar la opción “Aceptar” si desea continuar.
-
Términos Legales y Condiciones de Uso.
Leer detenidamente las reglas establecidas en este apartado y de estar de acuerdo, seleccionar la casilla correspondiente, con la cual da la conformidad de haber leído y aceptado los “Términos Legales y Condiciones de Uso” señalados. Luego seleccionar el botón “Aceptar”, de ser el caso.
Figura N° 5
-
Validación de Identificación del solicitante.
-
Para ciudadanos nacionales.
Seleccionar el tipo de documento “DNI”, declarar la información personal solicitada para validar su identidad1, así como, un teléfono móvil y correo personal. Finalmente, digitar el código de seguridad (código captcha) y seleccionar la opción “Validar”.
Figura N° 6
-
Para ciudadanos extranjeros.
Seleccionar el tipo de documento (Carnet de extranjería ó PTP), declarar la información personal solicitada para validar su identidad2, así como, un teléfono móvil y correo personal. Finalmente, digitar el código de seguridad (código captcha) y seleccionar la opción “Validar”.
Figura N° 7
-
Para otros tipos de documento.
Si no cuenta con DNI, carnet de extranjería ó PTP, entonces haga clic en el enlace “Otro documento”; lea los requisitos y, finalmente, haga clic en el enlace.
Figura N° 8
-
Registro de Pago del Certificado.
Seleccionar la opción “Pago efectuado en el Banco de la Nación”, en caso el pago se haya efectuado a través de las Agencias del Banco de la Nación, Agentes Multired o servicio de pago Multired Virtual.
Figura N° 9
-
Si el Pago se realizó en la Agencia del Banco de la Nación.
Ingresar la información en los campos que solicita el sistema, para ello, se tiene como referencia la imagen que se muestra a la derecha de la ventana, donde se señala la ubicación de los campos solicitados. Finalmente, seleccionar la opción “Enviar Solicitud”.
Figura N° 10
-
Si el Pago se realizó en Agente Multired.
Ingresar la información en los campos que solicita el sistema, teniendo como referencia la imagen que se muestra a la derecha de la ventana, donde se señala la ubicación de los campos solicitados. Finalmente, seleccionar la opción “Enviar Solicitud”.
Figura N° 11
-
Si el Pago se realizó a través por la web.
Ingresar la información de la constancia en los campos que solicita el sistema. Finalmente, seleccionar la opción “Enviar Solicitud”.
Figura N° 12
-
Conformidad del registro de pago.
Registrado el pago, se visualizará la información correspondiente al resultado de la validación.
Opcionalmente, podrá imprimir, la información de la transacción realizada que se muestra en la pantalla.
Seleccionar el botón “Continuar”.
Figura N° 13
-
Resultado de Trámite
Confirmado el registro de pago, se mostrará una ventana, señalando el nombre del solicitante, el número de trámite asignado y el resultado de la búsqueda en la “Base de Datos del Registro Nacional de Condenas”. Dependiendo del resultado de la búsqueda se presentarán las siguientes situaciones:
-
Si el trámite No es Observado.
Si su nombre no tiene similitud al de uno o más condenados registrados en nuestra base de datos, el CAPe se encontrará disponible para su descarga inmediata.
Para acceder a dicho documento seleccionar el icono que indica “Descargar Certificado Electrónico”3. (Figura Nº 14)
3 Importante: Evitar descargar el Certificado en computadoras de uso público o que no sean de su confianza. Puede hacerlo posteriormente a través de la opción “Acceder a Trámite Realizado”.
Figura N° 14
Esta información será enviada simultáneamente a su correo electrónico4.
Figura N° 15
-
Si el trámite es Observado.
Si su trámite fue observado por encontrarse similitudes entre su nombre y el nombre de uno o más condenados registrados en nuestra base de datos, se mostrará el rótulo “Solicitud Observada” (Figura N°16), debiendo tomar en cuenta el periodo de espera señalado.
Figura N° 16
Esta información será enviada simultáneamente a su correo electrónico.
Figura N° 17
Una vez realizado el “Descarte” de la “Solicitud Observado”, el resultado será comunicado a su correo electrónico, pudiendo presentarse las siguientes situaciones:
-
Si el solicitante No Registra Antecedentes Penales
El Certificado Electrónico se encontrará disponible para su descarga desde la opción “Acceder a Trámite Realizado” (ver punto 5.8), a la cual podrá acceder a través del enlace enviado a su correo o desde la página web del Poder Judicial.
Figura N° 18
-
Si el solicitante Registra Antecedentes Penales
Se le comunicará que como condición previa a la disponibilidad de descarga del Certificado Electrónico, deberá realizarse la validación de su entidad.
Figura N° 19
Correo electrónico enviado:
Figura N° 20
Luego de haberse apersonado a la sede seleccionada para validar su identidad, el CAPe se encontrará disponible para su descarga, a través de la opción “Acceder a Trámite Realizado” (ver punto 5.9), disponible en el enlace enviado a su correo o desde la página web del Poder Judicial.
-
Acceder a Trámite Realizado.
-
Ingresar al navegador de Internet y acceder a la siguiente dirección, electrónica: www.pj.gob.pe (Figura N° 1).
-
Seleccionar la opción “Certificado Electrónico de Antecedentes Penales” (Figura N° 2).
-
Seleccionar la opción “Acceder a Trámite Realizado”.
Figura N° 21
-
Declaración de datos para acceder al Certificado Electrónico.
-
Digitar el número de trámite que se le proporcionó al registrar su solicitud y el número de su DNI.
-
Digitar el código de seguridad (código captcha) que se muestra y seleccione la opción “Continuar”.
Figura N° 22
-
Descarga de Certificado Electrónico.
Si el Certificado se encuentra disponible, podrá descargarlo5, seleccionando el icono “Descargar Certificado Electrónico”.
Esta opción se encontrará disponible hasta la fecha de caducidad señalada.
Figura N° 23
Documentos obtenidos como resultado de la descarga:
Figura N° 24
1 Esta información será validada con la información registrada en la base de datos del RENIEC.
5 Importante: Evitar descargar el Certificado en computadoras de uso público o que no sean de su confianza.