Debate entre Alberto Fujimori y Mario Vargas Llosa: Archivo de Latina de 1990
Resumen de las Propuestas de Mario Vargas Llosa y Alberto Fujimori
1. Pacificación Nacional y Lucha contra el Terrorismo
- Vargas Llosa: Propuso combatir la violencia con cambios en las condiciones sociales y la movilización de la sociedad civil para enfrentar el terrorismo. Su estrategia combinaba medidas represivas con acciones sociales y económicas.
- Fujimori: Enfatizó la cooperación entre fuerzas civiles y militares para combatir actividades subversivas y restaurar la paz. Propuso inversión y desarrollo en zonas afectadas por la violencia y la lucha contra el narcotráfico.
2. Crisis Económica y Política Económica
- Vargas Llosa: Planteó un programa de ajuste económico radical para frenar la inflación, reducir el déficit y liberalizar precios, tomando ejemplos de éxito como México y Bolivia. Apoyó la privatización de empresas estatales para mejorar la eficiencia y crear empleos.
- Fujimori: Rechazó políticas de shock y defendió un crecimiento gradual. Su programa incluía protección salarial, apoyo a los pobres y desarrollo agrícola sin medidas extremas. Propuso reintegrar al Perú al sistema financiero internacional.
3. Desarrollo Agrario
- Vargas Llosa: Promovió la modernización tecnológica y la sustitución de importaciones en la agricultura para ahorrar recursos y desarrollar mercados. Defendió la rentabilidad de productos legales frente al cultivo de coca.
- Fujimori: Propuso protección a los campesinos y políticas que beneficien tanto a las ciudades como al campo. Enfatizó en la industrialización rural, creación de infraestructura y préstamos rurales.
4. Educación
- Vargas Llosa: Propuso una educación gratuita y de calidad a todos los niveles, modernización del sistema educativo y reformas en universidades para el desarrollo del país. Defendió un enfoque integral en educación primaria, secundaria y superior.
- Fujimori: Defendió la educación gratuita para los pobres con la participación de administradores escolares (padres y profesores). Criticó propuestas irrealistas de gratuidad absoluta.
5. Trabajo e Informalidad
- Vargas Llosa: Promovió un diálogo entre capital y trabajo, flexibilización laboral y apoyo a sectores informales como microindustrias y comercio.
- Fujimori: Propuso reestructurar la seguridad social y simplificar trámites para integrar a los informales al sistema legal. Destacó el rol de la economía informal en la crisis.
6. Papel del Estado
- Vargas Llosa: Abogó por privatizaciones transparentes y descentralización para modernizar el país. El Estado debería garantizar servicios básicos y seguridad.
- Fujimori: Criticó las propuestas de shock y destacó el papel del Estado en orientar y estimular el desarrollo regional, promoviendo justicia social y apoyo a sectores informales.