Campaña de arborizacion en Yura — Arequipa


El 22 de setiembre, en un sábado primaveral, el Medió Libre de Yanahuara ha iniciado su labor de limpieza y arborización de una de las Avenidas principales del Distrito de Yura, en Arequipa. El alcalde de distrito da su testimonio y expresa lo valioso para su distrito de está labor.

3af42-1im0iq-9vhhiqbmlv-6gayw Campaña de arborizacion en Yura — Arequipa

Arborizacion en Yura — Arequipa

Cabe resaltar que la Municipalidad de Yura es una de las miles de unidades beneficiarias a nivel nacional que conforme al D.L. 1191, D.L. 1300 y sus reglamentos han suscrito con el INPE un acta de acuerdo para constituirse como Unidad Beneficiaria, por lo que es receptora de sentenciados a prestación de servicios a la comunidad, contribuyendo de esta manera a que estas personas rezarsan el daño ocasionado a su comunidad al generar un clima de inseguridad ciudadana, pero que con este tipo de sentencias (penas limitativas de derechos) pueden rectificar su conducta y transmitirle a la sociedad no sólo su voluntad de cambio, sino de compensar a la comunidad.

Los Establecimientos de Medios Libres del país (37 en total), dependencias del INPE, tienen la responsabilidad de ejecutar estas sentencias y con ello, prevenir el agravamiento de las conductas que están en conflicto con la ley, y así evitar el inicio de una carrera delictiva que sólo contribuiría a generar más inseguridad ciudadana y aumentar el sobre hacinamiento de nuestros penales del país.

e4f34-1ywz6ericqzg9j2ahghmuha Campaña de arborizacion en Yura — Arequipa

Este tipo de acciones también buscan llamar a la atención de la comunidad para que abra sus puertas a las personas que quieren reinsertarse a la sociedad de manera positiva.

ec933-1ealavcc4m6r8q_af2ziwjg Campaña de arborizacion en Yura — Arequipa

Escribe: Humberto Meza

Ex internos limpiaron calles en 12 ciudades del país

Un total de 1,565 personas, entre exreclusos y sentenciados a prestación de servicio a la comunidad, participaron en la primera campaña de limpieza “Intégrate a tu comunidad”, organizada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Justicia en 12 ciudades del país.

El presidente del INPE, Carlos Vásquez Ganoza, indicó que la sociedad tiene que saber que existen penas alternativas al encierro en un penal. Una de ellas es la prestación de servicios a la comunidad, como la limpieza de diversos espacios públicos en todo el país.

El Medio Libre del INPE, dirección encargada de organizar la actividad de proyección social, dirigió en simultaneo esta iniciativa en las ciudades de Lima, Cusco, Puerto Maldonado, Iquitos, Juliaca, Puno, Lambayeque, Piura, Sullana, Trujillo, Tumbes y Arequipa.

El propósito de la megacampaña fue dar un testimonio vivo del cambio de conducta positiva de estas personas que ahora están alejadas del delito, evidenciando que el trabajo comunitario es una forma de reparar el daño ocasionado a la sociedad.

El trabajo consistió en la limpieza de mercados, avenidas, cementerios, parques, lagunas y otros lugares públicos de las ciudades escogidas.