Sentenciados a trabajo comunitario realizan jornada en institución educativa en Surquillo

Dirección de Medio Libre, realizó realizó la Megacampaña Nacional de Mantenimiento e Infraestructura Educativa denominada “Contribuyendo en la Mejora de la Infraestructura Educativa 2024”, donde participaron 2055 sentenciados en libertad, que benefició a 30 centros educativos, más de 36 mil estudiantes, 1286 docentes y 281 administrativos, a nivel nacional.

En Lima, el Establecimiento de Medio Libre de Surquillo en coordinación con la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro y la la Subgerencia de limpieza pública y gestión ambiental se logró la limpieza de las aulas de la IE 7028 Marco Antonio Schenone en el distrito de Surquillo, además, del patio y mobiliario y en la parte externas, dos calles aledañas, que son las únicas entradas al centro, San Alberto y San Felipe. Se contó con la participación con más de 80 sentenciados en libertad.

Participaron de la actividad en Lima, la directora de Medio Libre, Rocío Valdez López, representante de la Municipalidad Distrital de Surquillo, comisario de Surquillo, Cdte. Orlando José Zegarra Valenzuela, jefe del Medio Libre de Surquillo, Héctor Rado Franco y la diretora del centro educativo, Cecilia Maldonado Masías. Además, se contó con el apoyo de la Municipalidad distrital de Surquillo y con Barrio Seguro. 

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, (CNP), del INPE, Javier Llaque Moya, destacó que estas actividades permiten demostrar que las penas alternativas de prestación de servicios a la comunidad, se cumplen y que buscan reparar el daño causado a la víctima y a la comunidad. “Los escolares de estos colegios podrán encontrar sus colegios pintados y limpios”

Asimismo, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, del Minjusdh, Luigino Pilotto Carreño, señaló que a través de este trabajo los sentenciados en libertad muestran la voluntad de subsanar el error que cometieron y reintegrarse a la sociedad.  En este caso apoyando a los niños que van a iniciar las clases y que van a pasar muchas horas en los centros educativos, mejorando los espacios para su bienestar.

53547959709_f64ca41d24_c Sentenciados a trabajo comunitario realizan jornada en institución educativa en Surquillo
53546750367_f9d2d8d050_c Sentenciados a trabajo comunitario realizan jornada en institución educativa en Surquillo
53547813633_a082b72bcc_c Sentenciados a trabajo comunitario realizan jornada en institución educativa en Surquillo

Sentenciados a Trabajos Comunitarios participan en campaña de limpieza en Sullana

Sullana, Perú – En un esfuerzo por promover la resocialización y el cumplimiento de las sentencias, 35 personas sentenciadas a trabajos comunitarios, participaron en una jornada de limpieza en el perímetro del estadio municipal «Campeones del ’36» en el sector de Buenos Aires. Esta actividad fue organizada por la administración del Módulo Penal de la Corte Superior de Justicia de Sullana, en coordinación con el Establecimiento Medio Libre de Sullana del INPE y con el apoyo de la municipalidad provincial de Sullana.

La jornada de limpieza es parte de la campaña nacional de resocialización, que busca que los sentenciados a trabajos comunitarios cumplan su sanción en espacios públicos, beneficiando así a la institución pública involucrada o a la sociedad. Los participantes, condenados por omisión a la asistencia familiar y agresiones, realizaron labores de limpieza en la calzada y veredas del perímetro del estadio municipal, creando una cultura de trabajo solidario.

El evento contó con la presencia del jefe de la Oficina de Administración de la Corte de Sullana, Ing. José Reinaldo Elías Silva, el jefe del Medio Libre INPE Sullana Héctor Parcemón Hera Ramírez, y el supervisor de limpieza de la Municipalidad Benjamín Zapata Peralta. Los sentenciados, equipados con escobas, carretillas, palas y bolsas facilitadas por la municipalidad, realizaron labores de barrido y recojo de basura. También se contó con el apoyo de personal de la comunidad.

Esta iniciativa busca impulsar el cumplimiento colectivo de las sentencias alternativas bajo el enfoque restaurativo y fortalecer la reinserción social de aquellas personas que han cometido faltas o delitos menores. De esta manera, se evidencia que el trabajo comunitario es una forma efectiva de reparar el daño ocasionado a la sociedad.

Sentenciados de Medio Libre realizan trabajo comunitario en plazas de Tacna

 Ochenta sentenciados a prestación de servicios comunitarios, que asisten al Establecimiento de Medio Libre de Tacna del INPE participaron de una campaña de limpieza realizando labores en 4 plazas ubicadas en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa de la ciudad.

 
Las zonas beneficiadas fueron las plazas Floresta Grande, Reservistas, 23 de junio y Héroes del Cenepa, hasta donde personal de Medio Libre Llegó para dirigir y supervisar las labores de limpieza.
  
Esta jornada fue articulada con la Municipalidad de Gregorio Albarracín Lanchipa.
 
Este tipo de actividades permiten fortalecer la articulación interinstitucional y conseguir más oportunidades para que los sentenciados con penas alternativas a prisión puedan ejecutar su sentencia en las unidades beneficiarias, logrando hacer más visible la ejecución de este tipo de penas y el involucramiento de diversas instituciones para tal fin.
standard_871832-whatsapp-image-2023-11-23-at-5-00-31-pm-1-1-300x169 Sentenciados de Medio Libre realizan trabajo comunitario en plazas de Tacna

standard_871832-whatsapp-image-2023-11-23-at-5-00-31-pm-3-300x169 Sentenciados de Medio Libre realizan trabajo comunitario en plazas de Tacna

Sentenciados de medio libre Cusco apoya en campaña de limpieza de centro arqueológico

El 23 de septiembre se llevaron a cabo dos jornadas de prestación de servicio comunitario en el Cusco. A las 9 horas, un grupo de 8 sentenciados se concentró en el Sitio Arqueológico Waqra Pukara para recuperar la zona. Esta actividad fue dirigida por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

Además, en coordinación con la Liga contra el Cáncer, otro grupo de 7 sentenciados llevó a cabo una actividad de colecta y despistaje de cáncer con el apoyo de sentenciados especializados en temas de salud.

El Establecimiento de Medio Libre del Cusco trabaja para promover la reinserción social positiva y la cultura de paz en la región.

a7f9fcaf-1de2-4dd0-b514-b8766d5d6162 Sentenciados de medio libre Cusco apoya en campaña de limpieza de centro arqueológico

62e74c6a-692b-4b1a-85da-49d18fa0fc6b Sentenciados de medio libre Cusco apoya en campaña de limpieza de centro arqueológico

INPE firma acta de intención y participa en campaña de limpieza para fomentar el turismo en Cusco

 25 de noviembre de 2021 – 1:21 p. m.

La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP),  Susana Silva Hasembank participó de la firma  del acta de intención con la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco y supervisó la campaña de limpieza en el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. 

El acta de intención como unidad beneficiaria, fue firmado en representación del INPE por el coordinador de Medio Libre Cusco,   Wilfredo Sandoval Álvarez y la directora de la  Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, Magda Mateos Cárdenas, que permitirá que se reciba a sentenciados  que ejecuten sus jornadas de trabajo comunitario.

Durante la ceremonia, Silva Hasembank señaló que este documento permitirá que todas las personas sentenciadas a trabajo comunitario puedan hacer su aporte a la cultura, devolviendo a nuestro país una tarea orientada a conservar el patrimonio cultural.

Por su parte, Mateos Cárdenas destacó que el  trabajo, de los sentenciados, va a ser muy importante no solo para cumplir una sentencia, sino para resarcirse ante la sociedad, contribuyendo a mejorar nuestro patrimonio cultural, destacando la importancia de la cultura de los incas.

Posteriormente, 80 sentenciados, que se encuentran  bajo la tutela del Medio Libre Cusco, cumplieron una jornada de limpieza en  Sacsayhuaman, que contribuirá a fomentar la reactivación del turismo en esa zona.

Provistos de bolsas, guantes y mascarillas, los sentenciados limpiaron todas las áreas del parque arqueológico, respetando las medidas de bioseguridad sanitaria contra la COVID-19.

Participaron en la ceremonia, la directora de la Dirección de Medio Libre, Rocío Valdez López, la directora de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Elizabeth Araujo Flórez, el jefe de Gestión de Monumentos de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, Francisco Solís Díaz y la directora del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, Maritza Rosa Candia.
AVvXsEjnpw1RmP7kwXWgoVi58ksy50Xi-tUdHNjS7qxmJSfKGYvelLuNZvEh_6i6f8TdWrpj5hsWL8dsFLlbcIm8tPUurcam6auqz1wnaYZIUag04YNOKrS5vXHgKaqjXkJgx3zOzDc0rK8H0nzrfb9TjkRIg5GRfOCtlKmEh6XnviEQ7Pbptxl50X-wBuyT-A=s320 INPE firma acta de intención y participa en campaña de limpieza para fomentar el turismo en Cusco

AVvXsEgJ9xHxq2fMFnc2ettAxtF-XIxg43U_71Uvhm6RIjvBrGP6KlHhIdmsCopBXsJNjjV-pWNMtdbmrAuAzlaH1q9ffi7mpAcNGP7IJDSJheU30iZF4UBGILhmEQeoqO7Z69gZKEUHpHNRkM0uGUZhi-9rhpOTvV37TxE5giG7wkYptgtV-mnqb3xdilFzAg=s320 INPE firma acta de intención y participa en campaña de limpieza para fomentar el turismo en Cusco

AVvXsEgvB_PVqBlGkF3dlK-oK_76SWzYPWFHqWXvxGR07i3auxr-Lvwh19ySmip7lAzysjzUtQNguigCK-cLahx3DzVGLvlAdM8hGL_tYbCBr_1KN3xIfjhHQLwlCbPDAKVjL_cQJOWyzEM5ZMj2HbyHhQaFtV9Rd2Opywj0O6n5N9O9y8XBi7hejQHUr8fmMQ=s320 INPE firma acta de intención y participa en campaña de limpieza para fomentar el turismo en Cusco