Violencias contra las Mujeres: la necesidad de un doble plural – Wilson Hernandez
Patrones de victimización en relaciones de pareja.
Wilson Hernández Breña – GRADE, Grupo de Análisis para el Desarrollo
En el Perú, 7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia psicológica, física o sexual alguna vez en su vida, por parte de su pareja (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Endes). Esta proporción nos ubica entre los países de mayor violencia contra las mujeres en el mundo (Bott, Guedes, Goodwin, y Adams, 2012).
Ese ratio esconde una realidad heterogénea que expresamente recoge el título de este libro. En efecto, buscamos relevar la necesidad de usar un doble plural cuando hacemos referencia a la violencia de género dirigida contra las mujeres. Un doble plural que incorpore en el discurso y la práctica a las violencias (diferentes) que son ejercidas contra las mujeres.
Más que un juego de palabras, el uso de las violencias contra las mujeres persigue una doble pretensión ya recogida en lo normativo, pero poco aplicada en la práctica. De un lado, visibiliza distintas formas de violencia y, del otro lado, resalta que no todas las mujeres son objeto de las mismas modalidades de violencia, ni con la misma frecuencia e intensidad. Con ello, este libro se constituye como el primero en el plano académico que aborda las violencias que afectan a las mujeres.
-
0 Comentarios