Coordinador/a para el Programa de Voluntariado

III.        PERFIL DEL POSTULANTE Formación Académica:

Título profesional en Ciencias Sociales, Psicología, Sociología, Antropología, Historia y/o carreras afines.

Experiencia Laboral:

  • Experiencia general mínima de ocho (05) años en el sector público y/o privado.
  • Experiencia específica mínima de tres (02) años en la coordinación de programas de voluntariado.
  • Conocimientos y Competencias:
  • Gestióndel voluntariado: Capacidadpara diseñar, coordinar e implementar programas de voluntariado, garantizando su efectividad, sostenibilidad y alineación con los objetivos institucionales.
  • Gerencia social: Habilidad para liderar proyectos sociales, gestionando recursos humanos, materiales y financieros de manera eficiente, con enfoque en la equidad, la inclusión y el impacto social. Conocimiento en Doctrina Social de la Iglesia y valores cristianos.
  • Habilidades interpersonales y de liderazgo para trabajar con equipos diversos. Capacidad de toma de decisiones éticas y responsables en el contexto de acción social.

IV.        RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

Planificación y Organización del Voluntariado:

  • Diseñar, planificar e implementar estrategias y actividades de sensibilización, formación, retención y movilización de voluntarios parroquiales y no parroquiales, alineadas con las líneas estratégicas de Cáritas Lima.
  • Liderar el proceso de convocatoria de voluntarios especializados para las actividades del Plan Operativo Anual (POA), en coordinación con parroquias, universidades, redes juveniles, instituciones públicas y privadas, y otras entidades relevantes.

Gestión Operativa del Programa de Voluntariado:

  • Coordinar y asegurar la correcta aplicación de la política de salvaguardia para todas las personas involucradas en las actividades de voluntariado.
  • Movilizar voluntarios en respuesta a emergencias o desastres (humanitarios, sanitarios, etc.), garantizando una intervención articulada y efectiva con otros actores externos e internos.
  • Integrar el voluntariado con iniciativas de recaudación, como «Vive la Alegría de Dar, Mateo 25,35», diseñando estrategias de movilización solidaria.

Monitoreo, Evaluación y Sistematización:

  • Mantener actualizada la base de datos de voluntarios, garantizando la gestión eficiente de la información y documentación relacionada con su participación.
  • Elaborar informes narrativos y reportes de gestión, sistematizando experiencias y resultados del programa de voluntariado.
  • Identificar buenas prácticas, logros y lecciones aprendidas, y compartirlas tanto interna como externamente.

Desarrollo y Reconocimiento de los Voluntarios:

  • Organizar planes de formación y desarrollo continuo para los voluntarios, fortaleciendo sus competencias y su compromiso con la misión de Cáritas Lima.
  • Tramitar constancias de participación y reconocimiento para todas las acciones de voluntariado realizadas, asegurando una entrega oportuna.
  • Organizar pasantías, intercambios de experiencias y talleres periódicos sobre voluntariado, promoviendo el aprendizaje mutuo y la integración entre los voluntarios.

Otras funciones que designe su jefe/a de la Oficina de Gestión de Donaciones

V.         CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Contrato por tiempo definido, sujeto a evaluación periódica. Jornada laboral de dedicación exclusiva.

Disponibilidad para desplazarse dentro de las zonas de intervención de Cáritas Lima, según las necesidades del programa.

VI.      TIPO DE CONTRATO ·        D.L. 728.

VIII.      REMUNERACIÓN MENSUAL

S/ 5,000.00 (Cinco mil con 00/100 soles).