ABOGADOS DE HARVEY COLCHADO DECLARAN TRAS SU PASE AL RETIRO
En una conferencia de prensa que reunió a diversos medios de comunicación, los abogados del Coronel Harvey Colchado manifestaron su respaldo y denunciaron la interrupción injustificada de la carrera profesional del oficial, señalando una clara motivación política y de venganza detrás de su destitución.
Los abogados enfatizaron que la carrera del Coronel Colchado, de 28 años de servicio en la Policía Nacional, ha sido interrumpida bajo argumentos infundados. Refutaron las afirmaciones sobre problemas de antigüedad y presentaron ejemplos de incumplimientos en los criterios objetivos de promociones. Se citó el caso del Coronel Lozano y del propio Colchado, quienes ocupaban altos puestos en la institución, pero fueron separados, mientras que otros oficiales con menos méritos, como el Coronel Guamaní Santamaría, permanecieron en funciones.
La situación, según la defensa legal, responde a una manipulación en los procesos de ascenso, los calendarios de audiencias y la composición de tribunales. Además, recalcaron que este tipo de decisiones aleja a la institución policial de un modelo basado en la meritocracia, lo que lleva a la mediocridad y afecta la moral de los agentes.
Según la defensa, el Coronel Colchado no pudo postular al rango de general debido a supuestas limitaciones de antigüedad. Sin embargo, argumentaron que dicha antigüedad puede ser reconocida por servicios destacados, como en casos previos. También se mencionó que el Coronel Lozano, pese a completar cursos de promoción, fue despedido injustamente.
La defensa expuso que más de 300 oficiales, incluidos altos mandos, han sido retirados recientemente, como parte de lo que calificaron como “una purga estratégica” contra efectivos que participaron en investigaciones sensibles. Esto afecta la autonomía policial y deja a la institución vulnerable frente a intereses políticos.
Además de la destitución, se denunció que el Coronel Colchado enfrenta amenazas contra su vida y su integridad física, registradas en documentos policiales. Esta situación ha generado un daño moral y profesional significativo, según indicaron sus abogados, quienes planean recurrir a todas las vías legales y administrativas para revertir la decisión.
Los abogados afirmaron que la destitución de Colchado y Lozano obedece a una clara venganza política. Resaltaron que las sanciones y medidas disciplinarias contra ellos, así como contra otros oficiales, se deben a su negativa a ceder ante presiones o manipulaciones del poder.
“Este tipo de decisiones arbitrarias reflejan un manejo irresponsable del poder, que debilita la confianza en nuestras instituciones,” afirmó uno de los abogados.
El Coronel Harvey Colchado iniciará su vida civil a partir del 1 de enero. Mientras tanto, sus abogados buscarán justicia a través de un recurso de revisión ante la Corte Constitucional y otras instancias legales. Según señalaron, el país merece una Policía profesional y meritocrática, que no sea víctima de “cambios cosméticos” ni manipulaciones políticas.