La salud mental y su relación con el deporte

Peris-Delcampo, D., Roffé, M., Jodra, P., & García Ucha, F. (2023). Salud mental y psicología del deporte: Fundamentos prácticos. Editorial Imaginate

La salud mental en el deporte es crucial y puede influir significativamente en el rendimiento de un deportista . La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de bienestar mental que permite a las personas enfrentar el estrés de la vida , desarrollar todas sus habilidades , aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad . De esta manera, un deportista con buena salud mental puede disfrutar de lo que hace, manejar bien situaciones estresantes y prevenir trastornos psicológicos.

Existen varios factores de riesgo para la salud mental en el deporte, que si se gestionan correctamente , pueden prevenir y fomentar un estado óptimo de bienestar psicológico. Estos incluyen:

Factores de riesgo de salud mental en el deporte

En el deporte, hay una serie de factores de riesgo relacionados con la salud mental. Estos incluyen:

Interpretación de situaciones deportivas y extradeportivas

La forma en que valoramos nuestras experiencias influye en cómo nos sentimos y actuamos. Un deportista que se lamenta por no haber logrado el éxito o que asocia su autoestima a sus logros deportivos puede enfrentar riesgos para su salud mental.

Manejo de expectativas propias y del entorno

Las expectativas, ya sean propias o del entorno, también pueden ser un factor de riesgo. Si las expectativas son realistas, el deportista funcionará mejor. Sin embargo, si hay una gran diferencia entre lo que se espera y lo que realmente puede lograr, puede haber emociones negativas y estrés.

Lesiones deportivas y otras afecciones físicas

Las lesiones pueden ser un factor de riesgo para la salud mental de los deportistas, ya que alteran su rutina y pueden privarles de elementos que disfrutan en su actividad.

Acoso psicológico y abuso en el deporte

El acoso y el abuso, ya sea sexual o de otro tipo, también pueden tener una repercusión significativa en la vida deportiva y personal de un deportista.

Entorno personal y deportivo

Las personas que rodean al deportista, como familiares, entrenadores y amigos, también pueden influir en su salud mental.