Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE






P1c384vU6bysAAAAAElFTkSuQmCC Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE

Ediciones EL PAcCTO
Colección Herramientas
FORTALECIMIENTO
DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN
INTEGRAL
PENITENCIARIA
DEL INPE
Patrick Gomez
HzIOwhIEAAAAASUVORK5CYII= Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE

Fortalecimiento del Sistema
de Información Integral
Penitenciaria del INPE
Patrick Gomez
ZGcAAAAAAAD8l2maXpnNRJL9ES0aAAAAAElFTkSuQmCC Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE

Edita: Programa EL PAcCTO
Calle Almansa 105
28040 Madrid (España)
www.elpaccto.eu
Con la coordinación de:
Autor:
Patrick Gomez
Edición no venal
Madrid, abril de 2020
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la
distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Este documento ha sido elaborado con la ayuda financiera de la Unión Europea. El contenido
de esta publicación es responsabilidad exclusiva del programa EL PAcCTO y, en ningún caso,
debe considerarse que refleja el punto de vista de la Unión Europea.
Organizzazione internazionale italo-latino americana
Esp8FFm8QAAAAASUVORK5CYII= Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE

Índice
1. Resumen ejecutivo …………………………………………………………………………………………….. 5
2. Contexto ……………………………………………………………………………………………………………. 7
2.1. El Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE …………………………………. 7
2.2. El Sistema de Control Reforzado de Internos de Criminalidad Organizada (SISCRICO)…. 8
3. Desarrollo …………………………………………………………………………………………………………. 10
3.1. Recomendación 1. Fortalecer el Sistema de Información Integral Penitenciaria (SIIP) …. 10
3.2. Recomendación 2. Intercambio de información entre las fuerzas de seguridad …….. 17
3.3. Recomendación 3. Fortalecer los bloqueadores de interferencia …………………………. 17
3.4. Recomendación 4. Fortalecer el control de los visitantes ……………………………………. 18
3.5. Recomendación 5. Permitir y desarrollar el control y la investigación penitenciaria …….. 19
Conclusiones …………………………………………………………………………………………………………. 20
Recomendaciones de actuación futura ……………………………………………………………………… 21

A+Xy+U34xJD6dUgRL8AAAAASUVORK5CYII= Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE

5
FORTALECIMIENTO DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN
INTEGRAL PENITENCIARIA
DEL INPE
1. Resumen ejecutivo
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), de acuerdo con el Decreto Legislativo 1328 (Decreto
Legislativo que fortalece el Sistema Penitenciario Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario),
es el ente rector del Sistema Penitenciario Nacional; tiene competencia a nivel nacional en la
ejecución de las medidas privativas de libertad, la pena privativa de libertad efectiva y suspendi
da, las penas limitativas de derechos, las medidas alternativas a la pena privativa de libertad y la
vigilancia electrónica personal, con la nalidad de alcanzar la reinserción social. Asimismo. tiene
autonomía funcional, administrativa, económica, nanciera y presupuestal, y está adscrito al
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Del 4 al 8 de junio de 2018 se realizó una asistencia técnica con objeto de apoyar a Perú en la
implementación del Sistema de Información Integral Penitenciaria (SIIP) (Decreto Legislativo
1328), en particular en el diseño y promoción de sistemas de recolección, almacenamiento y
gestión de datos de población penal, con garantías técnicas y legales, y con la denición de mo
delos para tener información able y actualizada en tiempo real para poder compartirla con otras
instituciones y favorecer así actividades de investigación y seguimiento de cada preso.
La situación actual del INPE
Se encuentran desarticulados los entes que conforman el sistema de justicia penal (PNP, MP
y PJ) y demás entidades de los niveles de Gobierno.
El intercambio de información con las demás entidades del Estado es incipiente.
Presenta una alta demanda insatisfecha de sistemas informáticos.
El desarrollo manual de gran parte de sus procedimientos encarece sus procesos (empleo de
gran cantidad de papel, muebles, mensajería, personal, etc.).
La información que administra es altamente vulnerable.
El área de sistemas de información cuenta con limitada capacidad operativa y de personal
especializado.
fz1zWzMuaeVjH34djnP09AAAAAAAQtG3bN7YdKi5n23TtAAAAAElFTkSuQmCC Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRAL PENITENCIARIA DEL INPE
6
Dentro del alcance de la acción posible del INPE, las cinco recomendaciones para una mejor
efectividad en la lucha contra el crimen organizado se basan en tres ejes:
Primer eje: fortalecer el Sistema de Información Integral Penitenciaria (SIIP).
Segundo eje: intercambio de información entre las fuerzas de seguridad.
Tercer eje: evitar que los internos realicen actividades delictivas dentro de la cárcel.
iAAAAAElFTkSuQmCC Fortalecimiento del Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE

7
2. Contexto
2.1. El Sistema de Información Integral Penitenciaria del INPE
El Sistema de Información Integral Penitenciaria (SIIP) es un sistema inacabado, todavía en
construcción, con el que se pretende poder administrar y rastrear a todas las personas privadas
de libertad desde el ingreso hasta el nal de la pena.
Más del 35% de los establecimientos penitenciarios no están conectados ni con la red ni con la
intranet del INPE, y algunos ni siquiera tienen base de datos.
Los cuatro módulos funcionales principales que componen el SIIP son:
Módulo registro (terminado).
Módulo seguridad (en construcción).
Módulo tratamiento (en construcción).
Módulo medio libre (en construcción).
Sistemas informáticos existentes
Ingreso
del interno
• Sistema
implementado
parcialmente
• Validación
con RENIEC
• Registro limitado
(manual y Excel)
• No se anota en el
registro penitenciario
• Base de datos
en Excel
Ingreso
a EP
Egreso
del interno
Salida
Ingreso
penas
limitativas
de derechos
• Problemática
• Incipiente uso de las TIC
• Información en formato físico
• Registros en Excel
Ausencia de bases de datos
• SIP implementado parcialmente
Establecimiento de medio libre
INGRESO
Establecimiento penitenciario
• Registro de la población de medio libre,
extranjeros y violencia familiar, entre
otros, en formato Excel
Sistema Integral
Penitenciario
(SIP)
?