El INPE firma convenio a favor de población penitencia indígena

 El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Asociación Defensa Legal y del Medio Ambiente de los Pueblos Originarios del Perú (ALEMAPOP) han firmado un convenio marco de cooperación interinstitucional con vigencia de 4 años.

El acuerdo fue rubricado por el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Federico Javier Llaque Moya, y el presidente del consejo directivo de ALEMAPOP, Gustavo Ramírez Barbarán.

Entre los principales puntos destaca la elaboración conjunta de planes de trabajo entre la Dirección de Tratamiento del INPE y la asociación en temas como defensa legal y capacitación productiva para población indígena privada de libertad.

El presidente del CNP valoró la firma por ser una política diferenciada con comunidades étnicas, tomando en cuenta sus usos y costumbres. “Contamos con registros y convenios como con el Ministerio de Cultura”, afirmó.

Ramírez agradeció el apoyo del INPE para resocialización de los hermanos de los pueblos originarios. En la ceremonia estuvo presente el monseñor Ángel Morán, arzobispo de la Iglesia Ortodoxa y presidente de Prodinjute.

ASO%20CONVENIOS El INPE firma convenio a favor de población penitencia indígena

CONVENIOSS El INPE firma convenio a favor de población penitencia indígena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *