Apuntes de Psicología del desarrollo religioso

Ninos-Iglesia Apuntes de Psicología del desarrollo religioso

El crecimiento físico va acompañado de una evolución psicológica. El ser humano llega a la adultez atravesando distintas etapas con sus características y sus oportunidades propias. Hay que señalar que el crecimiento psicológico no es una recta ascendente como si fuera un aumento matemático de capacidad intelectiva y volitiva. Cada etapa presenta una fisonomía compleja y propia. Por eso hablamos de oportunidades pedagógicas que valen tanto para la educación humana como para el crecimiento en la fe”

Moreno, J.M & Oñate, M.E. (2023). Apuntes de Psicología del desarrollo religioso. Volumen I. Serie Cuadernos de Psicología y Psicopedagogía; 11. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad Teresa de Ávila. https://doi.org/10.46553/2718-7454.11

Abordaje de temáticas de violencias con jóvenes y adolescentes

Dinámicas lúdico-expresivas, buscando a través del arte y el juego,canales de expresión que permitan problematizar (nos) de formahorizontal, sobre ¿cómo nos vinculamos?, ¿qué implican las relacionessexo-afectivas?, ¿cómo podemos cuidarnos y cuidar a otras personas?,¿cómo se ponen en juego los estereotipos y jerarquías de género en nuestros diversos vínculos afectivos? etcétera.

ado-Imagen1-1024x699 Abordaje de temáticas de violencias con jóvenes y adolescentes

Salud mental en el trabajo: entre el sufrimiento en el trabajo y la organización saludable (PDF)

El artículo en cuestión analiza los documentos relacionados con la salud mental en el contexto laboral en Colombia, con el objetivo de resaltar la construcción de organizaciones que promuevan la salud y el bienestar en el ambiente laboral. La investigación mencionada, titulada «Prácticas Profesionales en la Enseñanza Superior de algunas Ciencias Sociales: Preparación para el Acceso y las Condiciones de Vida en el Trabajo en el Siglo XXI», reveló que Colombia tiene legislación destinada a mejorar y crear condiciones que promuevan el autocuidado, la prevención, la promoción de la salud y la atención a accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Esta legislación busca garantizar mejores condiciones de trabajo y atención interdisciplinaria. Sin embargo, para lograr este propósito, es necesario promover cambios en las formas de relacionarse en el trabajo y valorar la interdependencia en los grupos de trabajo. Esto requiere mayor conciencia y educación.

Además de la legislación nacional, el estudio destaca dos propuestas epistemológicas que abordan las necesidades psicosociales en el trabajo y la importancia de entender y manejar lo que ocurre en las organizaciones. La primera propuesta es una perspectiva psicodinámica que explora el sufrimiento generado en el trabajo en el contexto actual, con el objetivo de hacer visibles y cuestionar las prácticas cotidianas que deshumanizan a las personas y limitan sus posibilidades de realización.

La segunda propuesta es la de una organización saludable, respaldada por la psicología positiva y llamada Psicología Ocupacional o Organización Positiva (PoP). Este enfoque considera la salud de los trabajadores como un objetivo legítimo a ser incluido en todas las políticas organizacionales, buscando el beneficio de los empleados y de la propia organización.

CAPACITACIONES DE COLEGIO DE PSICÓLOGOS

CAPACITACIONES-1-1024x577 CAPACITACIONES DE COLEGIO DE PSICÓLOGOS

El Colegio de Psicólogos del Perú mantiene una presencia activa en la red social Facebook, donde se dedica a la difusión de eventos, con un enfoque principal en charlas para la comunidad psicológica. En este contexto, nos complace compartir en nuestro portal, Lidera, el enlace para acceder a su plataforma de capacitaciones online.

Test de dependencia a los videojuegos

El Test de Dependencia a los Videojuegos (TVD), desarrollado por Chóliz y Marco en 2011. Este test, validado en España con una muestra de 631 estudiantes adolescentes, se basa en los criterios del DSM-IV-TR.

PACK-DE-PSICOLOGIA-Foto-de-portada-Etsy-1024x256 Test de dependencia a los videojuegos

Originalmente, el test constaba de 55 preguntas, pero 30 de ellas fueron eliminadas, dejando un total de 25 ítems en una escala de tipo Likert. Estos ítems se agrupan en cuatro dimensiones: abstinencia, abuso y tolerancia, problemas causados por los videojuegos y dificultades en el control. El test presenta una validez de 0.9 y una consistencia interna de 0.94 en todo el instrumento, con un alfa superior a .8 en las cuatro dimensiones.

El instrumento fue adaptado por Salas-Blas et al., en 2017 para un análisis psicométrico del TVD en una población de adolescentes peruanos. Los resultados obtenidos mostraron correlaciones significativas (α >.8) y el análisis factorial confirmatorio de un modelo unifactorial arrojó los siguientes datos: χ2=524.389, RMSEA=0.051, SRMR=0.048, CFI =0.992.

Interpretación de situaciones deportivas y extradeportivas

La forma en que valoramos nuestras experiencias influye en cómo nos sentimos y actuamos. Un deportista que se lamenta por no haber logrado el éxito o que asocia su autoestima a sus logros deportivos puede enfrentar riesgos para su salud mental.

Manejo de expectativas propias y del entorno

Las expectativas, ya sean propias o del entorno, también pueden ser un factor de riesgo. Si las expectativas son realistas, el deportista funcionará mejor. Sin embargo, si hay una gran diferencia entre lo que se espera y lo que realmente puede lograr, puede haber emociones negativas y estrés.

Lesiones deportivas y otras afecciones físicas

Las lesiones pueden ser un factor de riesgo para la salud mental de los deportistas, ya que alteran su rutina y pueden privarles de elementos que disfrutan en su actividad.

Acoso psicológico y abuso en el deporte

El acoso y el abuso, ya sea sexual o de otro tipo, también pueden tener una repercusión significativa en la vida deportiva y personal de un deportista.

Entorno personal y deportivo

Las personas que rodean al deportista, como familiares, entrenadores y amigos, también pueden influir en su salud mental.

Tipos de violencia contra la mujer

No-mas-violencia-contra-las-mujeres-1024x602-1 Tipos de violencia contra la mujer

Definición de violencia basada en género hacia las mujeres

La violencia basada en género es una forma de discriminación que afecta, directa o indirectamente, la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, así como la seguridad personal de las mujeres. Se entiende por violencia basada en género hacia las mujeres toda conducta, acción u omisión, en el ámbito público o el privado que, sustentada en una relación desigual de poder en base al género, tenga como objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos o las libertades fundamentales de las mujeres. Quedan comprendidas tanto las conductas perpetradas por el Estado o por sus agentes, como por instituciones privadas o por particulares.

Principios rectores y directrices

Son principios rectores y directrices para la aplicación de esta ley, los siguientes:

A) Prioridad de los derechos humanos. Las acciones contra la violencia basada en género hacia las mujeres, deben priorizar los derechos humanos de las víctimas.

B) Responsabilidad estatal. El Estado es responsable de prevenir, investigar y sancionar la violencia basada en género hacia las mujeres, así como proteger, atender y reparar a las víctimas en caso de falta de servicio.

C) Igualdad y no discriminación. Queda prohibida toda forma de distinción, exclusión o restricción basada en el nacimiento, nacionalidad, origen étnico-racial, sexo, edad, orientación sexual o identidad de género, estado civil, religión, condición económica, social, cultural, situación de discapacidad, lugar de residencia u otros factores que tengan por objeto o resultado, el menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres.

D) Igualdad de género. El Estado, a través de sus diversas formas de actuación, debe promover la eliminación de las relaciones de dominación sustentadas en estereotipos socioculturales de inferioridad o subordinación de las mujeres. En igual sentido deben orientarse las acciones de las instituciones privadas, de la comunidad y de las personas en particular.

E) Integralidad. Las políticas contra la violencia hacia las mujeres deben abordar sus distintas dimensiones, manifestaciones y consecuencias. A tales efectos, los órganos y organismos del Estado deben articular y coordinar los recursos presupuestales e institucionales.

F) Autonomía de las mujeres. Las acciones contra la violencia hacia las mujeres, y en particular los servicios de atención y reparación, deben respetar y promover las decisiones y proyectos propios de las mismas, superando las intervenciones tutelares y asistencialistas. Tratándose de niñas y adolescentes, debe respetarse su autonomía progresiva de acuerdo a la edad y madurez.

G) Interés superior de las niñas y las adolescentes. En todas las medidas concernientes a las niñas y las adolescentes debe primar su interés superior, que consiste en el reconocimiento y respeto de los derechos inherentes a su calidad de persona humana.

H) Calidad. Las acciones para el cumplimiento de esta ley deben propender a ser inter y multidisciplinarias, estar a cargo de operadores especializados en la temática y contar con recursos materiales para brindar servicios de calidad.

I) Participación ciudadana. Los planes y acciones contra la violencia basada en género hacia las mujeres se elaborarán, implementarán y evaluarán con la participación activa de las mujeres y organizaciones sociales representativas de todo el país con incidencia en la temática.

J) Transparencia y rendición de cuentas. El Estado debe informar y justificar a la ciudadanía las políticas, acciones y servicios públicos que ejecuta para garantizar a las mujeres la vida libre de violencia.

K) Celeridad y eficacia. Las disposiciones de esta ley deben cumplirse de manera eficaz y oportuna.

Formas de violencia

Constituyen manifestaciones de violencia basada en género, no excluyentes entre sí ni de otras que pudieran no encontrarse explicitadas, las que se definen a continuación:

A) Violencia física. Toda acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad corporal de una mujer.

B) Violencia psicológica o emocional. Toda acción, omisión o patrón de conducta dirigido a perturbar, degradar o controlar la conducta, el comportamiento, las creencias o las decisiones de una mujer, mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte su estabilidad psicológica o emocional.

C) Violencia sexual. Toda acción que implique la vulneración del derecho de una mujer a decidir voluntariamente sobre su vida sexual o reproductiva, a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio y de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, la transmisión intencional de infecciones de transmisión sexual (ITS), así como la prostitución forzada y la trata sexual. También es violencia sexual la implicación de niñas, niños y adolescentes en actividades sexuales con un adulto o con cualquier otra persona que se encuentre en situación de ventaja frente a aquellos, sea por su edad, por razones de su mayor desarrollo físico o mental, por la relación de parentesco, afectiva o de confianza que lo une al niño o niña, por su ubicación de autoridad o poder. Son formas de violencia sexual, entre otras, el abuso sexual, la explotación sexual y la utilización en pornografía.

D) Violencia por prejuicio hacia la orientación sexual, identidad de género o expresión de género. Es aquella que tiene como objetivo reprimir y sancionar a quienes no cumplen las normas tradicionales de género, sea por su orientación sexual, identidad de género o expresión de género.

E) Violencia económica. Toda conducta dirigida a limitar, controlar o impedir ingresos económicos de una mujer, incluso el no pago contumaz de las obligaciones alimentarias, con el fin de menoscabar su autonomía.

F) Violencia patrimonial. Toda conducta dirigida a afectar la libre disposición del patrimonio de una mujer, mediante la sustracción, destrucción, distracción, daño, pérdida, limitación o retención de objetos, documentos personales, instrumentos de trabajo, bienes, valores y derechos patrimoniales.

G) Violencia simbólica. Es la ejercida a través de mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, que contribuyen a naturalizar la subordinación de las mujeres.

H) Violencia obstétrica. Toda acción, omisión y patrón de conducta del personal de la salud en los procesos reproductivos de una mujer, que afecte su autonomía para decidir libremente sobre su cuerpo o abuso de técnicas y procedimientos invasivos.

I) Violencia laboral. Es la ejercida en el contexto laboral, por medio de actos que obstaculizan el acceso de una mujer al trabajo, el ascenso o estabilidad en el mismo, tales como el acoso moral, el sexual, la exigencia de requisitos sobre el estado civil, la edad, la apariencia física, la solicitud de resultados de exámenes de laboratorios clínicos, fuera de lo establecido en los marcos legales aplicables, o la disminución del salario correspondiente a la tarea ejercida por el hecho de ser mujer.

J) Violencia en el ámbito educativo. Es la violencia ejercida contra una mujer por su condición de tal en una relación educativa, con abuso de poder, incluyendo el acoso sexual, que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima y atenta contra la igualdad.

K) Acoso sexual callejero. Todo acto de naturaleza o connotación sexual ejercida en los espacios públicos por una persona en contra de una mujer sin su consentimiento, generando malestar, intimidación, hostilidad, degradación y humillación.

L) Violencia política. Todo acto de presión, persecución, hostigamiento o cualquier tipo de agresión a una mujer o a su familia, en su condición de candidata, electa o en ejercicio de la representación política, para impedir o restringir el libre ejercicio de su cargo o inducirla a tomar decisiones en contra de su voluntad.

M) Violencia mediática. Toda publicación o difusión de mensajes e imágenes a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de las mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, legitime la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres,

N) Violencia femicida. Es la acción de extrema violencia que atenta contra el derecho fundamental a la vida y causa la muerte de una mujer por el hecho de serlo, o la de sus hijas, hijos u otras personas a su cargo, con el propósito de causarle sufrimiento o daño.

O) Violencia doméstica. Constituye violencia doméstica toda acción u omisión, directa o indirecta, que menoscabe limitando ilegítimamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos de una mujer, ocasionada por una persona con la cual tenga o haya tenido una relación de parentesco, matrimonio, noviazgo, afectiva o concubinaria.

P) Violencia comunitaria. Toda acción u omisión que a partir de actos individuales o colectivos en la comunidad, transgreden los derechos fundamentales de una o varias mujeres y propician su denigración, discriminación, marginación o exclusión.

Q) Violencia institucional. Es toda acción u omisión de cualquier autoridad , funcionario o personal del ámbito público o de instituciones privadas, que discrimine a las mujeres o tenga como fin menoscabar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las mismas, así como la que obstaculice el acceso de las mujeres a las políticas y servicios destinados a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar las manifestaciones, tipos y modalidades de violencia contra las mujeres previstas en la presente ley.

R) Violencia Étnica Racial. Constituye este tipo de violencia, toda agresión física, moral, verbal o psicológica, tratamiento humillante u ofensivo, ejercido contra una mujer en virtud de su pertenencia étnica o en alusión a la misma; provocando en la víctima sentimientos de intimidación, de vergüenza, menosprecio, de denigración. Sea que este tipo de violencia sea ejercida en público, en privado, o con independencia del ámbito en el que ocurra.

Uso técnico del término depresión

En el campo de la psicología clínica, los profesionales utilizan el término «depresión» de una manera muy precisa. Este nivel de precisión incorpora la identificación de patrones definitorios y la clasificación de tipos.

Los patrones definitorios de la depresión incluyen una variedad de síntomas que generalmente se agrupan en cuatro categorías:

  1. Síntomas afectivos: incluyen bajo estado de ánimo, tristeza y desánimo.
  2. Síntomas cognitivos: incorporan pensamientos negativos sobre uno mismo, el mundo y el futuro, baja autoestima, desesperanza y remordimiento.
  3. Síntomas conductuales: abarcan la retirada de actividades sociales, la reducción de conductas habituales, la lentitud al caminar y hablar, la agitación motora y la actitud desganada.
  4. Síntomas físicos: se refieren a aspectos del apetito, el sueño y, en general, la falta de «energía», así como otras molestias.

Por lo tanto, la depresión se manifiesta a través de diferentes síntomas, lo que significa que una persona puede experimentar la depresión de manera diferente a otra, dependiendo de la predominancia de un patrón u otro. En última instancia, son los modelos clínicos los que ponderan los síntomas de acuerdo con su lógica.

La clasificación de los tipos de depresión también cuenta con una variedad de categorías. Tradicionalmente, han sido predominantes dos dicotomías, no excluyentes entre sí. Una es la que distingue entre depresión endógena, que se asocia con la condición psicótica (de carácter no reactivo y de supuesto origen biológico), y la depresión no endógena, que se asocia con la condición neurótica (de carácter reactivo y de supuesto origen psicológico). Aunque esta dicotomía ha sido mayormente abandonada, todavía se reivindica en lo que respecta a la endogeneidad biológica.

La segunda dicotomía distingue entre la depresión bipolar, cuando el episodio depresivo alterna con uno de índole maníaca (la versión actual de la psicosis maníaco-depresiva),Los clínicos utilizan el término depresión de una manera pretendidamente precisa 1. Forma parte de esta precisión la identificación de unos patrones definitorios y la clasificación de tipos 1. Los patrones definitorios de depresión consisten en una variedad de síntomas que suelen agruparse en cuatro tipos: síntomas afectivos (humor bajo, tristeza, desánimo), síntomas cognitivos (pensamientos negativos de sí, del mundo y del futuro, baja autoestima, desesperanza, remordimiento), síntomas conductuales (retirada de actividades sociales, reducción de conductas habituales, lentitud al andar y al hablar, agitación motora, actitud desganada) y síntomas físicos (relativos al apetito, al sueño y, en general, a la falta de «energía», así como otras molestias).

En consecuencia, la depresión vendría dada por diferentes síntomas, de modo que una persona podría estar deprimida diferentemente de otra, según la preponderancia de uno u otro patrón. En todo caso, serán los modelos clínicos los que, en definitiva, van a ponderar los síntomas de acuerdo con su lógica.

La clasificación en tipos de depresión cuenta, igualmente, con una variedad de categorías. Tradicionalmente han sido dominantes dos dicotomías, no excluyentes entre sí. Una es la que distingue entre depresión endógena, cuya línea asociativa conlleva la condición psicótica (de carácter no-reactivo y de supuesto origen biológico), y la depresión no-endógena, cuya línea asociativa conlleva la condición neurótica (de carácter reactivo y de supuesto origen psicológico).

La segunda dicotomía distingue entre depresión bipolar, cuando el episodio depresivo alterna con uno de índole maníaca, y depresión unipolar, cuando únicamente cuenta con el polo depresivo.

Dentro del trastorno depresivo unipolar se distinguen, a su vez, varios subtipos, como el episodio depresivo mayor, trastorno depresivo mayor (recidivante), trastorno distímico, trastorno depresivo no-específico, y otros trastornos del estado de ánimo.

Cada uno de estos sistemas dispone de criterios por los que se puede clasificar la depresión en un tipo u otro, y en caso de no poder hacerlo, se asigna a la categoría de «otros trastornos» o «no-específico».

La clasificación de la depresión se basa en los sistemas DSM-IV y CIE-10, que proporcionan criterios ateóricos y objetivos para clasificar los diferentes tipos de depresión.

Referencias bibliográficas:

  • Vallejo, J. (2000). La depresión: ¿una enfermedad o un síndrome? Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 20(72), 13-27.
  • American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Association.
  • Organización Mundial de la Salud. (1992). Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento: CIE-10. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. Madrid: Meditor.

Psicología del Deporte: Psicología contra el estereotipo del cuerpo en los deportistas

Luisa Maluf

La Psicología del Deporte es la ciencia que estudia el comportamiento de las personas cuando realizan actividades físicas deportivas. Es un área recientemente regulada por el Consejo Federal de Psicología (CFP), pero que tiene varias posibilidades de actuación profesional, especialmente en el trabajo directo con deportistas. El deporte es un entorno que no escapa a las reglas de convivencia de la sociedad, por lo que también está influenciado por los estereotipos. En diferentes culturas se pueden observar tipos de destinos más diversos y, especialmente en relación con la apariencia física, el estándar impuesto colabora con la naturalización de los estigmas y con la pertenencia a determinados grupos sociales. Dentro del área de la Psicología Social, es posible inferir que los estereotipos se utilizan con el fin de adquirir conocimientos sobre un individuo o más, ya que existen ideas sobre un grupo social que expresa un imaginario socialmente cultivado.

La Psicología del Deporte es una ciencia que estudia el comportamiento de las personas en diferentes etapas de la vida, en diferentes contextos y atribuciones de significado a la hora de realizar actividades físicas deportivas. Puede definirse como “el estudio científico de las personas y su comportamiento en los deportes y actividades físicas y la aplicación de estos conocimientos” (WEINBERG; GOULD, 2008 apud SALOMÃO; OTTONI; BARREIRA, 2014). Esta ciencia se encuentra dentro de la Psicología y también forma parte de las Ciencias del Deporte, entendiendo las prácticas deportivas con el fin de considerar los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en ellas (RUBIO, 1999).

El primer momento en el que hubo una asociación de la relevancia de la Psicología con el deporte/actividades físicas fue en 1895 con el surgimiento de las investigaciones sobre el aspecto social de la práctica deportiva (DE ROSE JUNIOR, 1992). En este contexto, a finales de la década de 1890, se realizó un estudio con ciclistas con el fin de observar la diferencia entre el rendimiento de los atletas que competían solos y con sus oponentes lado a lado, planteándose la cuestión de si el hecho de tener un competidor presente serviría como estímulo para un mejor rendimiento de los deportistas (VIEIRA et al. , 2010).

A partir de la década de 1920 existen estudios que vinculan la Psicología con el deporte en el mundo. La literatura destaca que Coleman Griffith fue el primer psicólogo y fundó un laboratorio de investigación aplicada al deporte en Estados Unidos. Paralelamente, la antigua Unión Soviética también desarrolló medios y técnicas para ayudar a los deportistas en deportes individuales y colectivos, habiendo construido dos laboratorios: uno en Moscú y otro en Leningrado (RUBIO, 1999).

Coleman Griffith es considerado el padre de la Psicología del Deporte quien mira sus aportes en el área (DE ROSE JUNIOR, 1992). En 1918, realizó un estudio con jugadores universitarios de fútbol americano para observar cómo la psicomotricidad y la personalidad podían estar relacionadas con el rendimiento de los deportistas. Desde hace unos años publicamos los libros “ Psicología del entrenamiento ” y “ Psicología del deporte ”, que hablan tanto de los conocimientos que deben tener los entrenadores dentro de las áreas del atletismo y la psicología para obtener el éxito, como del desarrollo de una concepción “moral”. explicado por el autor como un entorno seguro para que los deportistas desarrollen aspectos individuales dentro del deporte que practican (DE ROSE JUNIOR, 1992). Además, fue responsable de crear pruebas de agilidad mental, tiempo de reacción, coordinación muscular, capacidad de aprendizaje, tensión y relajación muscular que ayudaron a mejorar el rendimiento de los deportistas (GILL, 1986 apud DE ROSE JUNIOR, 1992).

personal00172890 Psicología del Deporte: Psicología contra el estereotipo del cuerpo en los deportistas

En Brasil es posible inferir que la Psicología del Deporte surgió en el contexto del Mundial de 1958, en Suecia, a partir del trabajo del profesor João Carvalhaes (RUBIO, 2002). El profesional inició su carrera deportiva en el São Paulo Futebol Clube, siendo el primer psicólogo del equipo, cuyo trabajo obtuvo reconocimiento tras conquistar el título del Campeonato Paulista en 1957 (CRP-SP, 2014).

Después de ese momento, fui contratado por la selección brasileña de fútbol en esa Copa, en la que realizábamos pruebas de personalidad y psicodiagnóstico a nuestros deportistas, además de acompañarlos en los entrenamientos y hablar con los jugadores. Su trabajo consistía en conocer al jugador y ayudarle a comportarse mejor para favorecer su rendimiento en el juego. En 1958, en Brasil, con el profesional en su equipo, ganó su primer título mundialista (CRP-SP, 2014).

En 1967, el proceso de asesoramiento individual, así como la técnica de la conciencia grupal, fueron adoptados por los psicólogos deportivos, ya que el grupo sólo se vuelve vigoroso cuando los miembros trabajan con más ardor, tienen mayor integración y llegan a acuerdos más rápidamente (CRP – SP, 2014 ). Brasil estaba inserto en esa área de la Psicología que, a pesar de estar todavía consolidada en el resto del mundo, ya estaba demostrando ser una ventaja para países como Estados Unidos y la Unión Soviética. La inversión de estos países en investigaciones científicas en esta área les garantiza, hasta hoy, notoriedad en el conocimiento de la Psicología del Deporte (VIEIRA et al. , 2010). La ventaja de estos países puede confirmarse a través de dos juegos y campeonatos mundiales, como los Juegos Olímpicos, en los que durante varias ediciones las selecciones se citaron en primer y segundo lugar sin acumular medallas.

Sin embargo, es importante señalar que las condiciones tanto de la psicología como del deporte fueron diferentes en cada época, enfrentando siempre muchos prejuicios, estigmas y poco prestigio. La actuación de los psicólogos no se consolidó como profesión hasta 1962 – y, específicamente, el psicólogo deportivo fue reconocido por el Consejo Federal de Psicología (CFP) recién en 2000 (VIEIRA; DO NASCIMENTO JÚNIOR; LOPES VIEIRA, 2013). Al tratarse de un ámbito recientemente regulado, aún no existe consenso sobre el trabajo profesional, que puede ir desde la aplicación de tests y evaluaciones psicológicas de deportistas hasta grupos de sensibilidad.

Cristiano Barreira, presidente de la Asociación Brasileña de Psicología del Deporte (ABRAPESP), sostiene que las áreas en las que actúa el psicólogo deportivo incluyen: proyectos sociales, deportes de alto rendimiento y categorías base, en las que termina siendo más aceptado y buscado por diferentes clubs. Además, menciona la resistencia de los clubes y los equipos de directivos y técnicos por la aceptación y reconocimiento de la labor del psicólogo deportivo. Sostiene que estos profesionales pueden pensar que la labor del psicólogo puede sustituir a la de los técnicos, cuando, en realidad, es necesario que todos se organicen y actúen juntos, favoreciendo la multidisciplinariedad (DIÁLOGOS, 2018).

Según el Centro Olímpico Americano, en una publicación de 1983, existen tres posibilidades posibles para los psicólogos deportivos: la primera sería la clínica -en la que trabajarán con los deportistas de forma individual o en equipo y, para ello, es necesario tener formación-. tanto en Psicología como en el Deporte. Una segunda posibilidad de actuar sería como investigador – quien estudiará o creará una teoría dentro del área de Psicología del Deporte, sin embargo, será necesario, de hecho, contactar directamente a los deportistas. Finalmente, una tercera área de trabajo de los psicólogos deportivos es la educación, donde los profesionales desarrollan una disciplina en el área de la psicología del deporte en el ámbito académico, en el área psicológica o en la educación física (LESYK, 1998 apud RUBIO 1999).

1.2 Estereotipo corporal y deporte

El cuerpo es visto como una superficie en las relaciones de poder, además de ser un fenómeno social, cultural y biológico, ubicándose como liga del hogar con el mundo. No es sólo un conjunto de órganos, sino que es el símbolo capaz de expresar las más diversas experiencias y formas culturales y, aunque esta diversidad es deseada y respetada en la sociedad en la que vivimos, el cuerpo está obligado a cambiar para poder cumplen estándares sociales ideales (GONÇALVES; AZEVEDO, 2007).

El estereotipo, significa “norma establecida por el sentido común y basada en la ausencia de conocimiento sobre el tema en cuestión” (ESTEREÓTIPO, 2020). Dentro de las diferentes culturas es posible observar estereotipos más diversos y, especialmente en relación con la apariencia física, el estándar impuesto colabora con la naturalización de los estigmas y con la pertenencia a determinados grupos sociales (GONÇALVES; AZEVEDO, 2007). Por tanto, al estar en un grupo, el individuo tiende a ajustarse a los determinantes previamente establecidos por aquel, de modo que siempre se mantendrá el círculo vicioso de la conducta.

Los estereotipos son estructuras utilizadas por el individuo para ayudar a la percepción de información del entorno y preceder al uso de la razón, es decir, se aplica un determinado carácter al elemento antes de que pueda ser examinado racionalmente (BRUNELLI, 2016). Dentro del área de la Psicología Social, es posible inferir que los estereotipos se utilizan con el fin de adquirir conocimientos sobre un individuo o más, ya que existen ideas sobre un grupo social que expresa un imaginario socialmente cultivado. El carácter negativo de los estereotipos puede relacionarse con la generalización de la realidad, con el fin de producir una visión estandarizada y característica que favorezca el surgimiento de prejuicios (BRUNELLI, 2016).

El deporte es un entorno que no escapa a las reglas de convivencia de la sociedad, pero que también está influenciado por los estereotipos corporativos. Un estudio realizado en 2017 con bailarines demuestra que la delgadez excesiva se considera un objetivo corporal ideal para la mayoría de los deportistas, aunque implique sacrificio, y a pesar de la falta de estudios científicos que afirmen la necesidad de un biotipo magro como requisito imprescindible para la práctica de deporte (SIMAS; GUIMARÃES, 2002; GONÇALVES et al. , 2017).

El resultado de este estudio arrojó que el 73% de los bailarines entrevistados estaban insatisfechos con su figura, queriendo adelgazar aún más, además de que el Índice de Masa Corporal (IMC) era normal. Estos datos reflejan que la preocupación por la apariencia física era más importante que estar saludable en términos de apariencia corporal (GONÇALVES et al. , 2017). En un estudio de caso realizado por Novaes y Rossi (2018), los autores analizan a mujeres brasileñas que asisten a una clase de gimnasia Made in Brazil (MIB) en Portugal, modalidad deportiva creada en el gimnasio donde se realizó el estudio, que consiste en realizando una serie de ejercicios con el objetivo principal de entrenar glúteos y muslos, revelando, a través de la gimnasia, el “secreto de la mujer brasileña” (NOVAES; ROSSI, 2018, p. 7).

Según el relato de las cuatro participantes de la investigación, su relación con sus compañeros de deporte portugueses era mínima, ya que se sentían inseguras y con la necesidad de competir con las brasileñas por su apariencia, además del temor de que les robaran a sus maridos. por este motivo (NOVAES; ROSSI, 2018). Este acto de las portuguesas ocurrió más de una vez y se ubicó en un espacio que no se caracteriza por la competitividad – como generalmente lo es la gimnasia –, sino que apunta a exaltar y alcanzar la belleza brasileña. Considerando este escenario diferente, también es posible observar cómo el estereotipo físico está implicado en la relación de las personas dentro y en los foros del deporte (NOVAES; ROSSI, 2018).

Según Camargo (2017), los prejuicios y la reticencia a cambiar estereotipos también están presentes en el deporte. El autor explora el hecho de que, a partir de una manifestación de 60 deportistas homosexuales profesionales, la mayor parte de los universitarios oculta su sexualidad para considerar el medio deportivo contrario a las manifestaciones comportamentales que no reiteran el patrón heteronormativo. El mismo tema aparece en 2022, con el jugador Richarlyson del equipo de fútbol São Paulo Futebol Clube que se declaró bisexual y fue el primer futbolista de la Serie A y de la selección brasileña en declararse no heterosexual (LOPES, 2022). . El deportista, en entrevista con el podcast “Nos vestuarios”, también comentó que, apenas hizo esta declaración, los periódicos al día siguiente tendrían titulares explicando el hecho, pero que la homofobia, que es la agenda importante, No cambiaría nada: “Lamentablemente, el mundo no está preparado para tener este debate y afrontarlo con naturalidad”.

Siguiendo con el tema de los estereotipos en el ámbito deportivo, también hay que considerar el factor racial en sus diferentes instancias: aficionados, jugadores, cuerpo técnico, contratistas. Los estudios sugieren que existen diferencias entre blancos y negros en el ámbito anatómico y fisiológico, pero eso no justifica un rendimiento deportivo (HARRISON, 2001). Estas discusiones implican que la categorización de que un determinado grupo étnico tenga un mejor o mejor desempeño en deportes específicos es arbitraria y basada en el sentido común, por lo tanto, sin precisión científica (ARANDA, 2016). Otro estudio realizado con entrenadores y estudiantes de una universidad de Roma pretendía observar si existían estereotipos étnicos vinculados al atletismo, el baloncesto y la natación (ARANDA, 2016). El resultado del trabajo encontró estereotipos basados en que entrenadores y estudiantes condicionaban el éxito de los deportistas mejores en el deporte a su pertenencia “a una etnia percibida como naturalmente superior”, sin tener en cuenta su preparación física y psicológica (ARANDA, 2016, página 777). Así, el autor infiere que existen múltiples facetas del estereotipo dentro del deporte.

Como he demostrado ampliamente, dentro de cada deporte es muy común su asociación con un tipo específico de corporación, por lo que se supone que tal estándar facilitaría el mejor desempeño de los deportistas en la modalidad. Esta postura puede ser perjudicial para varios deportes ya que no da oportunidades a jugadores fuera del modelo considerado ideal. Esto se puede observar, por ejemplo, en la carrera deportiva de Sérgio Dutra Santos – más conocido como “Serginho” o “Escadinha” – jugador de 1,84 m de altura como el mejor líbero de la historia del voleibol, incluso con su baja estatura para la estándares. hacer deporte (NOTICIAS DEPORTIVAS, 2021).

El exjugador que empezó en posición de delantero, pero, como apuntan los clubes en el partido, en el futuro tiene un contacto a su altura. En 1998, un reglamento de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) para el cargo de líbero, permitió el crecimiento de la carrera de Serginho dentro del deporte, que en los años siguientes ganó cuatro medallas olímpicas (dos de oro – Atenas 2004 y Río de enero 2016; y dos platas – Beijing 2008 en Londres

2012), los títulos del Campeonato Mundial y siete Ligas Mundiales, además de los logros de la selección nacional, además de contar con varios premios en los clubes en los que juega. El deportista fue elegido MVP (Mejor Jugador de la Competición) tras ganar el oro en la Liga Mundial en 2009; este premio nunca antes había sido recibido por un líbero (COSTA, 2020).

Esta posición también es una mina de oro para otro gran deportista brasileño, Fabi Alvim, que mide 1,65 m. Ella afirma en una entrevista al Jornal Hoje em Dia que le gustaría agradecer “en nombre de todos los bajitos” a la persona que creó el puesto, ya que de lo contrario no habría tenido la oportunidad de convertirse en jugadora profesional (ANDRÉ; MARTÍN, 2018). Fabizinha, como la llamaban sus amigas del equipo, contribuyó y fue fundamental para garantizar una medalla de oro en dos Juegos Olímpicos (Beijing 2008 y Londres 2012), además de premios individuales y diez títulos, sobre el terreno para la selección brasileña, pero también para los clubes. (GIL; RODRIGUES; AGRA, 2018).

Serginho y Fabi son ejemplos de algunos excesos que han logrado grandes éxitos en el mundo, sin ser nuestros padres en el deporte. El cargo creado en 1998 es fundamental para garantizar al país una historia de éxito en las selecciones, tanto masculinas como femeninas, pues hay oportunidad para grandes nombres que seguramente serán cortados por la búsqueda de mantener el estereotipo de las alturas dentro del voleibol. .

En segundo lugar, en la literatura aquí presentada existe una relación entre el estereotipo del cuerpo y el rendimiento en el deporte, por lo que puede existir un vínculo entre estos factores y la salud emocional y mental de los deportistas. Por lo tanto, se entiende si los estereotipos -especialmente los relacionados con el cuerpo- dentro del deporte afectan a los deportistas al punto de ser sujetos de conciencia psicológica, con el fin de obstaculizar su éxito y perspectiva de crecimiento dentro del área, se justifica como fundamento científico. investigación.

En este sentido, esta investigación buscó comprender la relación entre el estereotipo del cuerpo y el deporte, y cómo esto puede afectar a las deportistas, específicamente al voleibol. Partiendo de la posibilidad de que el estereotipo del cuerpo sea algo que afecte a los deportistas, los objetivos específicos consistieron en buscar las consecuencias de ello en la elección del deporte, en el desempeño de la deportista tanto respecto a otros competidores como a sí mismo, en el prestigio o la carencia. de él y en la relación del deportista con familiares y amigos.

REFERÊNCIAS

AGUIAR, W. M. J.; OZELLA, S. Apreensão dos sentidos: aprimorando a proposta dos núcleos de  significação. Revista  brasileira  de  estudos  pedagógicos,  v.  94,  p.  299-322,  2013. Disponível  em:  <   https://www.scielo.br/j/rbeped/a/Y7jvCHjksZMXBrNJkqq4zjP/>.  Acesso em 9 out. 2022.

AGUIAR, W. M. J.; OZELLA, S. Núcleos de significação como instrumento para a apreensão da  constituição  dos  sentidos. Psicologia:  ciência  e  profissão,  v.  26,  p.  222-245,  2006. Disponível  em:  <https://doi.org/10.1590/S1414-98932006000200006>.  Acesso  em  9  out.

2022.

AGUIAR, W. M. J.; SOARES, J. R.; MACHADO, V. C. Núcleos de significação: uma proposta histórico-dialética de apreensão das significações. Cadernos de Pesquisa, São Paulo, v. 45, n.155, p. 56-75, jan.-mar., 2015. Disponível em https://doi.org/10.1590/198053142818. Acesso em: 11 jun. 2023.

ANDRÉ, H.; MARTINS, C. ‘Sou eternamente grata ao criador da posição de líbero’, afirma bicampeã  olímpica  Fabi  Alvim.  Hoje  em  Dia,  Belo  Horizonte,  2018.  Disponível  em: https://www.hojeemdia.com.br/esportes/sou-eternamente-grata-ao-criador-da-posic-o-de- libero-afirma-bicampe-olimpica-fabi-alvim-1.646885. Acesso em: 26 set. 2022.

ARANDA, A.F. Os estereótipos étnicos nos profissionais do esporte. Movimento, v. 22, n. 3, p. 767, 2016. Disponível em:  https://seer.ufrgs.br/Movimento/article/view/59453. Acesso em:

26 abr. 2022.

BARREIRA, C.  Psicologia do  Esporte no  Brasil: História,  Desenvolvimento  e Desafios. Entrevista concedida a Revista Diálogos. Revista Diálogos. Ano 14, n. 9. Dezembro 2018. Disponível                      em:                       https://site.cfp.org.br/publicacao/revista-dialogos-n-

 Psicología del Deporte: Psicología contra el estereotipo del cuerpo en los deportistas09/https://site.cfp.org.br/publicacao/revista-dialogos-n-09/. Acesso em: 29 abr. 2022.

BRUNELLI, A. F. Estereótipos e desigualdades sociais: contribuições da psicologia social à análise do discurso. Cadernos de Estudos Linguísticos, v. 58, n. 1, p. 25-43, 2016. Disponível em:  https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/cel/article/view/8646152. Acesso em: 26 jun. 2022.

CABRAL, Breno Guilherme de Araújo Tonico et al. Efeito discriminante da morfologia e alcance  de  ataque  no  nível  de  desempenho  em  voleibolistas. Revista  Brasileira  de Cineantropometria & Desempenho Humano, v. 13, p. 223-229, 2011. Disponível em: https://www.scielo.br/j/rbcdh/a/PmWBJM5sLF8QQ7QNYmCxF6n/abstract/?lang=pt. Acesso em 1 jun. 2023.

CAMARGO, W. X.; KESSLER, C. S. Além do masculino/feminino: gênero, sexualidade, tecnologia e performance no esporte sob perspectiva crítica. Horizontes Antropológicos, v.

23,  p.  191-225,  2017.  Disponível  em:   https://doi.org/10.1590/S0104-71832017000100007. Acesso em: 19 abr. 2022.

COELHO, Matheus Alves. Prática esportiva competitiva como um fator de risco para o transtorno alimentar em adolescentes: uma revisão. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação  em Nutrição) – Universidade Federal de Pernambuco, 2021. Disponível em: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/44034. Acesso em 1 jun. 2023.

CNS. Conselho Nacional de Saúde (Brasil). Resolução nº 466, de 12 de dezembro de 2012. Brasília,  2012.  Disponível  em:   https://conselho.saude.gov.br/resolucoes/2012/Reso466.pdf. Acesso em: 11 jun. 2023.

COSTA, G. Serginho é o maior herói olímpico da história do Brasil. GloboEsporte, 2020. Disponível em:  https://ge.globo.com/olimpiadas/blogs/brasil-em-toquio/noticia/serginho-e-o- maior-heroi-olimpico-da-historia-do-brasil.ghtml. Acesso em 26 set. 2022.

COSTA. M. M. ESPORTE DE ALTO RENDIMENTO: produção social da modernidade – o caso do vôlei de praia. Sociedade e Estado, Brasília, v. 22, n.1, p. 35-69, jan./abr. 2007. Disponível em: https://doi.org/10.1590/S0102-69922007000100003. Acesso em 15 set. 2022.

CRP-SP. Conselho Regional de Psicologia de São Paulo. Pioneiros da Psicologia do Esporte

– João Carvalhaes. Youtube, 6 mar. 2014. Disponível em:  https://youtu.be/_TvsprVcayQ. Acesso em: 12 abr. 2022.

DAMASCENO, Vinicius Oliveira et al. Tipo físico ideal e satisfação com a imagem corporal de praticantes de caminhada. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, São Paulo, v. 11, n.3,     p.     181-186,     jun.     2005.     Disponível     em:      https://doi.org/10.1590/S1517-

86922005000300006. Acesso em 1 jun. 2023.

DE ROSE JUNIOR, D. de. História e evolução da psicologia do esporte. Revista Paulista de

Educação   Física,   [S.   l.],   v.   6,   n.   2,   p.   73-78,   1992.   DOI:   10.11606/issn.2594-

5904.rpef.1992.138074. Disponível em:  https://www.revistas.usp.br/rpef/article/view/138074. Acesso em: 11 jun. 2023.

ESTEREÓTIPO.  In:  DICIO,  Dicionário  Online  de  Português.  Porto:  7Graus,  2022. Disponível em:  https://www.dicio.com.br/estereotipo/. Acesso em: 12 maio 2022.

GONÇALVES, P. S de P. et al. Avaliação da satisfação com a autoimagem corporal em bailarinas. Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício, v. 11, n. 66, p. 301-

308,  2017.  Disponível  em:   http://www.rbpfex.com.br/index.php/rbpfex/article/view/1123. Acesso em: 1 abr. 2022.

GIL, C.; RODRIGUES, J. G.; AGRA, M. Maior líbero da história, Fabi se despede do vôlei: “Decisão difícil, mas o corpo fala”, Rio de Janeiro, Globo Esporte, 2018. Disponível em: https://ge.globo.com/volei/noticia/maior-libero-da-historia-fabi-se-despede-do-volei-decisao- dificil-mas-o-corpo-fala.ghtml. Acesso em 26 set. 2022.

GODOY, A. S. Introdução à pesquisa qualitativa e suas possibilidades. Revista de administração de empresas. São Paulo, v. 35, p. 57-63, 1995. Disponível em: https://doi.org/10.1590/S0034-75901995000200008. Acesso em: 15 set. 2022.

GONÇALVES, A. S.; DE AZEVEDO, A. A. A ressignificação do corpo pela educação física escolar, face ao estereótipo de corpo ideal construído na contemporaneidade. Pensar a Prática, Goiânia, v. 10, n. 2, p. 33-51, 2007. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/1083. Acesso em: 3 maio. 2022.

MARQUES JUNIOR, N. K. Voleibol: conteúdo básico sobre esse esporte. 2015. Disponível em:        https://www.researchgate.net/publication/286626634_VOLEIBOL_conteudo_basico. Acesso em 9 maio de 2023.

LOPES, L. Ex-jogador Richarlyson se declara bissexual: “O mais importante não vai mudar, que   é   a   homofobia”.   São   Paulo,   CNN   Brasil,   24   jun.   2022.   Disponível   em: https://www.cnnbrasil.com.br/esporte/ex-jogador-richarlyson-se-declara-bissexual-o-mais- importanumnao-vai-mudar-que-e-a-homofobia/. Acesso em 08 out. 2022.

MACIEL, R. N. Voleibol: sistema de jogo 5×1. Rev Dig Educ Fís Deportes, v. 16, n. 160, p.

1-5,  2011.  Disponível  em:   https://efdeportes.com/efd156/voleibol-sistema-de-jogo-5-1.htm. Acesso em 9 maio de 2023.

MARCONI, M. A.; LAKATOS, E. M. Fundamentos de metodologia científica. Atlas, 2003. MONTIEL, J. M. et al. Avaliação do treinamento mental na melhora de desempenho do saque

no voleibol. Estudos Interdisciplinares em Psicologia, v. 4, n. 1, p. 46-63, 2013.Disponível em: https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/eip/article/view/16501/0. Acesso em 17 mai. 2023.

RIZOLA NETO, A. Uma proposta de preparação de equipes jovens de Voleibol feminino.

2003.  Dissertação  (Mestrado  em  Educação  Física),  Universidade  Estadual  de  Campinas. Disponível em:  https://hdl.handle.net/20.500.12733/1596631. Acesso em 10 maio de 2023.

NOVAES, C. B.; ROSSI, C. R. O corpo das mulheres brasileiras e o seu estereótipo no universo fitness  em  Portugal. Cadernos  Pagu,  Campinas,  n.  52,  p.  1-26,  2018.  Disponível  em: https://doi.org/10.1590/18094449201800520016. Acesso em: 11 jun. 2022.

OLIVEIRA, A. C. de. Relação entre a incidência de lesões e as posições em jogadores de voleibol   masculino   profissional.   Trabalho   de   Conclusão   de   Curso   (Graduação   em

Fisioterapia),  Centro  Universitário  do  Sul  de  Minas,  Varginha,  2007.  Disponível  em:

http://192.100.247.84:8080/handle/prefix/1712. Acesso em 9 maio de 2023.

PRIESS, Fernando G.;  GONÇALVES, Patrick S.; SANTOS, Ana P M. Metodologia do voleibol. Porto Alegre: Sagah, 2019.

ESPORTE NEWS Mundo. Relembre a história de Serginho ‘Escadinha’, o maior líbero de todos  os  tempos.  UOL,  2021.  Disponível  em:   https://www.uol.com.br/esporte/ultimas- noticias/enm/2021/10/15/relembre-a-historia-de-serginho-escadinha-o-maior-libero-de-todos- os-tempos.htm. Acesso em: 26 set. 2022.

RUBIO, K. A psicologia do esporte: histórico e áreas de atuação e pesquisa. Psicologia: ciência e  profissão,  v.  19,  n.  3,  p.  60-69,  1999.  Disponível  em:   https://doi.org/10.1590/S1414-

98932011000400004. Acesso em: 3 maio 2022.

RUBIO, K. Origens e evolução da psicologia do esporte no Brasil. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, v. 7, n. 373, 2002. Disponível em: https://www.raco.cat/index.php/Biblio3w/article/view/66687. Acesso em: 3 maio. 2022.

SALOMÃO, R. L.; OTTONI, G. P.; BARREIRA, C. R. A. Atletas de base de futebol: a experiência de viver em alojamento. Psico-USF, v. 19, n. 3, p. 443-455, 2014. Disponível em: https://www.scielo.br/pdf/pusf/v19n3/08.pdf. Acesso em: 19 abr. 2022.

SIMAS, J. P.; GUIMARÃES, A. C. A. Ballet clássico e transtornos alimentares. Revista da Educação Física, Maringá, v. 13, n. 2, p. 119-126, 2002. Disponível em: https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/reveducfis/article/view/3709. Acesso em: 19 abr. 2022.

VIEIRA, L. F. et al. Psicologia do esporte: uma área emergente da psicologia. Psicologia em estudo, Maringá, v. 15, n. 2, p. 391-399, 2010. Disponível em: https://www.scielo.br/j/pe/a/dxqXV7GtH7zkCLkzYq7K7Wd/abstract/?lang=pt. Acesso em 27 maio. 2022.

VIEIRA, L. F.; DO NASCIMENTO JUNIOR, J. R. A.; LOPES VIEIRA, J. L. O estado da arte da pesquisa em Psicologia do Esporte no Brasil. Psicología del Esporte, v. 22, n. 2, p. 501-

507,  jul.-dez.  2013.  Disponível  em:   https://www.redalyc.org/pdf/2351/235128058020.pdf. Acesso em 27 maio. 2022.

VIGOTSKI, L. S. A construção do pensamento e da linguagem. São Paulo: Martins Fontes,

2001.