SEMINARIO INTERNACIONAL «LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA»

 

280880784_7363473117059098_4249890683569127148_n SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"

—-


SEMINARIO INTERNACIONAL «LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA»
1f4c6 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Fechas: 30 y 31 de mayo
23f0 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Hora:
1f1f5_1f1ea SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA": 18:00 – 21:00 horas
1f1e7_1f1f4 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA": 19:00 – 23:00 horas
1f1ea_1f1f8 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA": 01:00 – 04:00 horas
1f4cc SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"Participarán 6 ponentes de diferentes nacionalidades que abordarán diversos temas criminológicos.
1f1ea_1f1f8 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Sandra Parra Carrasco:
El Enfoque Tratamental en los centros penitenciarios de España”.
1f1f5_1f1ea SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Humberto Meza Chacón: El Tratamiento penitenciario peruano intramuros y extramuros. Hacia la gestión de riesgo.
1f1f5_1f1ea SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Lupe Chahuara Vigo: El Medio Libre como escenario estratégico para la reducción de la reincidencia y la violencia.
1f1f5_1f1ea SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Wilfredo Pacho Chicani: La gestión de seguridad en el sistema penitenciario.
1f1f5_1f1ea SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Eddi Obregón Rodriguez: El uso de la fuerza en el Sistema Penitenciario Peruano.
1f1e7_1f1f4 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Erick Millares Luna: El Sistema Penitenciario en Bolivia
2705 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Ingreso previa inscripción en el siguiente enlace
2705 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Certificación
1f4cc SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"Público general: 25 soles
1f4cc SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"Estudiantes: 20 soles
1f4cc SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"Pronto pago: 20 soles
2705 SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA" Pago de certificación (solo transferencia bancaria) al siguiente número de cuenta1f447_1f3fc SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"
1f4ce SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"Cuenta BCP Soles: 19196165837007
1f4ce SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"Cuenta interbancaria es: 00219119616583700759 (titular: Rodrigo Portillo Acosta – Presidente de INCRIDES)
1f4ce SEMINARIO INTERNACIONAL "LA REALIDAD PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN PENAL- EXPERIENCIA DE PERU, BOLIVIA Y ESPAÑA"Yape: 922 709 740 

Modernización del Sistema de Justicia Penal en el Perú

279712964_5069814966418734_5291772135095929066_n Modernización del Sistema de Justicia Penal en el Perú
  • CÁTEDRA CRIMINOLÓGICA: La Modernización del Sistema de Justicia Penal en el Perú: perspectiva desde el enfoque de interoperabilidad.



PONENTE: BEYKER CHAMORRO. Se ha desempeñado como Director de Política Criminológica – MINJUSDH, Director de Diseño y Evaluación de Políticas de Seguridad Ciudadana – MININTER, Director de la Oficina de Prevención y Lucha Contra la Corrupción – PRODUCE

FECHA:VIERNES  13 DE MAYO / HORA: 7.00 PM (HORA DE PERÚ
CERTIFICACIÓN GRATUITA – CONTROL DE ASISTENCIA OBLIGATORIOTRANSMISIÓN EN FACEBOOK LIVE: https://www.facebook.com/CriminologiayPC
Organiza: Sociedad Peruana de CriminologíaAcredita: Colegio de Abogados del Callao y el Instituto de Informática e Innovación Tecnológica HE


 

La XII Semana de la Seguridad Ciudadana y Justicia – BID

 La XII Semana de la Seguridad Ciudadana y Justicia abordará las “Transformaciones policiales en América Latina y el Caribe, construyendo las policías a futuro” y contará con presidentes, ministros, cuerpos policiales, expertos internacionales y del BID.

AVvXsEi1TzKp3pfJeZyDRqEn2G6oYX974YiqcH2o0eiiR-c5p4k0FAqw-_3_M7yNfW12SRP0wXEEi5oyTbrK80biX7ffjzfpMsyGBYLkqOaR6agGN-h10oTT0B9lXAajmjxd9A72gQpKY9mmAZr6smf0glrdjF1FAcbokpEwBMre1PpGjZVVdhzZloGRgO3M4A=w640-h374 La XII Semana de la Seguridad Ciudadana y Justicia - BID


Únete a las sesiones abiertas al público que serán transmitidas vía zoom. Puedes encontrar aquí la agenda completa del evento.

Puedes inscribirte para las siguientes sesiones abiertas:

  • Apertura, 28 de febrero a las 8:00 a.m. hora de Washington, DC. Participarán Iván Duque, Presidente de la República de Colombia; Diego Molano Aponte, Ministro de Defensa Nacional de Colombia; el General Jorge Luis Vargas, Director General de la Policía Nacional de Colombia; el Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, Benigno López Benítez; y la Especialista Líder Sectorial de Seguridad Ciudadana y Justicia del BID, Nathalie Alvarado.
  • Diálogo Técnico Transformación Policial, 1 de marzo a las 8:00 a.m. hora de Washington, DC. El diálogo será un espacio dedicado al intercambio de conocimientos técnicos y especializados sobre los estándares en formación y operación para la modernización policial.
  • Diálogo Técnico Sociedad Civil, 2 de marzo a las 8:00 a.m. hora de Washington, DC. Descubrirás expertos en reformas policiales, seguridad ciudadana, comunidad académica a nivel nacional e internacional a fin de dialogar sobre su aporte en estos procesos de transformación policial. 

¡Inscríbete y participa! 





AVvXsEha_yrQk0raxvUK2Usyb67uCX5J1fw8NZ-7qx-wOIhU_1HQ1PuhBbnoDTsLEbn7Ze8A2s-RMR8XdNRMUhtdz3t18olleFbqGro_M6BE9iIZcBHfBHJI0MGQ1P5C57nQWx0slg3wnv5dZhEm-N77SUhLKDEWhSI-0_ksTSecko2nN1CPeE1jkYKnuz2w7w=w384-h640 La XII Semana de la Seguridad Ciudadana y Justicia - BID

Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones

 

1f4cd Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones En el marco de la conmemoración del «Día del Servidor Penitenciario», el #Cenecp llevará a cabo el webinar «Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones.»
1f5d3 Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones Fecha: 10 de febrero
23f0 Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones Hora: De 6:00 pm. a 8:00 pm.
1f468_200d_1f4bb Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones Vía Zoom
270d Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones Inscripciones AQUÍ: https://bit.ly/Webinar-Empoderamiento
26a0 Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones ¡Vacantes limitadas!
1f4c4 Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones Entrega de constancia de participación

1f5a5 Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones Si no lograste inscribirte, puedes seguir el evento vía Facebook Live del Cenecp.

AVvXsEjYMKvadQ447LUbMAmo7VbpJAKQS6cbVJJzLGWOhbDiCTU9RWsE1n8aM66PIN_uWufotOgg6PdDkeCXhlV3Bed55t-fTyIlUCMJNAoEO7sqRh1ry9TYToN4hs9dG7kxkVGcPk-HoMCself-rLRYtyHHdNriiUDKU6MIvh3Bl1oZN0suc0a-gvQjWxd97g=w504-h640 Empoderamiento del servidor penitenciario para el óptimo ejercicio de sus funciones


III Congreso Nacional de Criminología y Política Criminal – CONACRIM 2021

 El INCRIDES invita a todas las personas interesadas en el estudio de la cuestión criminal a participar del III Congreso Nacional de Criminología y Política Criminal – CONACRIM 2021 (Perú). La descentralización del saber criminológico peruano, el protagonismo de la mujer en los estudios criminológicos, y los dramas humanos en contextos de encierro son los ejes temáticos del Congreso. La cita virtual está programada para los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de diciembre de 2021 a las 6.00 pm. (hora de Perú). Transmisión en vivo a través de su fanpage.

AVvXsEiFWJR9JSYMT-9taa3xIa_U2hvGk37fF0YqVQTXGcwIRVNZZcS5DuAKD8Myh3UcenZmEVrTtaqBMS1wHG7sny_j9jnXxqCEyu2JU0GjqQsks5p-Jg-Wio5IaSFuwq0OxXg32jCpIFCn6jJPqeECXleMgtlfYQHhX-a-WB5rylTMLXLXfz_-B7K5Umi5fg=w647-h875 III Congreso Nacional de Criminología y Política Criminal - CONACRIM 2021

Balance y desafíos del Código de Ejecución Penal a 30 años de su promulgación

 La Dirección General de Asuntos Criminológicos (DGAC) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA y el Instituto Latinoamericano de Criminología y Desarrollo Social – INCRIDES están realizando la  Conferencia “Balance y desafíos del Código de Ejecución Penal a 30 años de su promulgación”.

Paso 1 — Debes responder al siguiente formulario google de inscripción https://forms.gle/6oQAh1WxStCnMLS18 indicando tu nombre completo y N° de DNI, hasta el miércoles 27 de octubre o hasta agotar las vacantes.

 

Paso 2 — Te responderé el correo el día miércoles 27 de octubre por la noche con la confirmación de tu asistencia y el enlace para que puedas ingresar a la plataforma web.


AVvXsEgalMag-ohhe5fPaeWCvo8_iwzsoYi0-5Re81qgaaPRgkLWrPa2M4eYi0zrbeP9AV9Itm1vhoX-jad2kyeNH8EznSc9FblHOju3OarQJDxKV7rIi2g3xDpGImNVRwzV_V-PvlwNECB_a7YsfmLkTnWMdEfqtawzivMOoO-NSrsQ5koPw_YXKyQQbgvXmA=w400-h400 Balance y desafíos del Código de Ejecución Penal a 30 años de su promulgación



Enfoques transversales para la atención a víctimas de trata de personas

Se le invita a participar en el Ciclo de Conferencias especializadas «Enfoques transversales para la atención a víctimas de trata de personas», organizado por la Dirección General de Asuntos Criminológicos (DGAC) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la ONG Capital Humano y Social Alternativo – CHS Alternativo.
A continuación, le brindamos la información correspondiente a la conferencia:
   
EVENTO
Ciclo de Conferencias especializadas «Enfoques transversales para la atención a víctimas de trata de personas»
FECHA
26 de julio
HORARIO
De 5 pm a 7 pm
DURACIÓN
2 horas.
MODALIDAD
Virtual vía plataforma Zoom
ORGANIZADORES
Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH.
ONG Capital Humano y Social Alternativo – CHS Alternativo
Capacidad limitada para las 300 primeras personas
Remitimos el link de acceso al evento: 
Lo invitamos a unirse al seminario web Zoom.
Cuándo: 26 jul. 2021 05:00 p. m. Lima
Tema: «Ciclo de Conferencias especializadas «Enfoques transversales para la atención a víctimas de trata de personas»
Haga clic en el enlace a continuación para unirse al seminario web: 
Código de acceso: 6315638

Medida socioeducativa en adolescentes en conflicto con la ley penal

 

image Medida socioeducativa en adolescentes en conflicto con la ley penal

La variación de la medida socioeducativa de los adolescentes privados de libertad. Evento organizado por la Clínica Jurídica y Responsabilidad Social sección Justicia Penal Juvenil de la PUCP.


INSCRIPCIONES


LA VARIACION DE LA MEDIDA SOCIOEDUCATIVA EN ADOLESCENTES AGRESORES SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA CRIMINOLOGICA 

Giuliano Gal’Lino, Directora de COMETA 


LA SITUACIÓN FAMILIAR COMO ASPECTO RELEVANTE PARA LA VARIACIÓN DE LA MEDIDA SOCIOEDUCATIVA 

Cristian Solano, Director del CJDR 01 

EL PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL COMO EXIGENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE LA VARIACIÓN DE LA MEDIA SOCIOEDUCATIVA Y OTROS BENEFICIOS 

Ivan Saravia, Juez de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este 


PLATAFORMA En vivo vía Zoom 

FECHA Viernes 23 de julio 

HORA 3:00p.m. a 5:00 p.m. 

ENTRADA PREVIA INSCRIPCIÓN 


Evento extra

EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA CLINICA JURIDICA 

Alumnos del curso clinica Juridica y Responsabilidad Social PUCP – Sección Justicia Penal Juvenil